Club

Nuestra Historia

Desde 1986, corriendo con El Puerto

El Club de Atletismo Alcanatif nació en el año 1986 en El Puerto de Santa María (Cádiz), con el objetivo de promover la práctica del atletismo en la ciudad, ofreciendo a jóvenes y adultos la oportunidad de entrenar, competir y crecer a través del deporte. Su nombre, “Alcanatif”, rinde homenaje a la antigua denominación árabe de la ciudad, conectando pasado y presente en una misma vocación de identidad local.

Desde sus inicios, el club ha mantenido un firme compromiso con el desarrollo del atletismo base, formando a atletas desde edades tempranas —benjamines y alevines— hasta las categorías absolutas y veteranas. Gracias al trabajo constante de sus entrenadores y la implicación de familias y socios, el Alcanatif ha sido durante décadas un referente en la Bahía de Cádiz.

Compromiso, esfuerzo y progreso

A lo largo de su trayectoria, el Club Alcanatif ha participado en numerosas competiciones provinciales, autonómicas y nacionales, cosechando resultados destacados tanto en pista como en ruta y campo a través. Algunos de sus atletas han llegado a representar a Andalucía y a España en campeonatos oficiales.

Uno de los mayores orgullos del club es el desarrollo deportivo de talentos locales como Julia Griñán, subcampeona de España Sub‑23 en relevos 4×100 metros y bronce en 100 metros vallas, batiendo récord autonómico. Otro ejemplo destacado es Adrián Galiano, quien firmó notables actuaciones en campeonatos autonómicos en pruebas de velocidad.

Desde 2022, el club forma parte de los clubes asociados a CA Bahía de Cádiz, lo que refuerza su presencia en ligas federadas y permite seguir ofreciendo nuevas oportunidades de competición a sus atletas.

Más que un club: un espacio para la comunidad

El Alcanatif no solo se ha centrado en el alto rendimiento, sino que también ha jugado un papel clave en la promoción del deporte popular y solidario en El Puerto de Santa María. Es organizador de eventos emblemáticos como la Carrera Popular Puerto Menesteo, que cada año reúne a cientos de corredores y promueve iniciativas solidarias como la recogida de alimentos para asociaciones locales.

También impulsa propuestas innovadoras como el Eco Cross Parque del Guadalete, una carrera con compromiso medioambiental que combina el atletismo con acciones de reforestación y apoyo a asociaciones como Autismo Puerto o La Gaviota, dedicadas a mejorar la inclusión y la calidad de vida de personas con diversidad funcional.

Instalaciones y formación

El club tiene su sede y desarrolla sus entrenamientos en la Ciudad Deportiva Rafael Sánchez, dotada de pista de atletismo homologada y zonas verdes cercanas ideales para entrenamientos al aire libre. La Escuela de Atletismo Alcanatif, activa durante todo el curso, abre sus puertas a niños y niñas a partir de los 6 años, así como a adultos de todos los niveles, incluyendo corredores populares.

Presente y futuro

Hoy, el Club de Atletismo Alcanatif continúa creciendo con ilusión, impulsado por el trabajo de un equipo técnico comprometido, el entusiasmo de sus atletas y el apoyo de las familias y la comunidad portuense. Apostamos por seguir siendo un espacio de formación, salud, compañerismo y superación personal, donde cada zancada cuenta y cada meta es compartida.

Compartir publicación