En el atletismo, dos corredores pueden tener una velocidad máxima similar, pero una gran diferencia en su capacidad para sostener ese ritmo.Esa diferencia no depende solo de “resistencia” o “talento”, sino de una combinación de factores fisiológicos, técnicos y mentales que determinan la eficiencia del cuerpo durante el esfuerzo. ⚙️ 1. La clave fisiológica: el umbral anaeróbico El umbral anaeróbico es el punto a partir del cual el cuerpo empieza a acumular ácido láctico más rápido de lo que puede eliminarlo.Un corredor con un umbral más alto puede correr más…
Leer másEtiqueta: anaerobica
Zonas de Entrenamiento: Entender el Lactato y el Oxígeno para Correr Mejor
Entrenar no siempre significa correr más kilómetros o más rápido. La clave del progreso real está en entender cómo responde nuestro cuerpo al esfuerzo y entrenar en la zona adecuada.Para ello, es esencial conocer conceptos como las zonas de frecuencia cardíaca, el consumo de oxígeno (VO₂) y la acumulación de lactato. ⚙️ 1. Qué son las zonas de entrenamiento Las zonas de entrenamiento son rangos de intensidad que se definen generalmente a partir de la frecuencia cardíaca máxima (FCM) o del consumo máximo de oxígeno (VO₂ máx).Cada zona provoca adaptaciones…
Leer más